Durante el 22 y 23 de setiembre de 2016 se desarrollaron en la Ciudad Universitaria de Córdoba las IV Jornadas de Investigación y Docencia en Anatomía Clínica organizadas por la Asociación Argentina de Anatomía Clínica y presidida por el Prof. Dr. Edgardo Betucci.
Contó con la participación de 205 inscriptos de los cuales 70 fueron profesionales y 135 estudiantes. Se realizaron Mesas Redondas: Enseñando anatomía clínica en el pregrado Coordinada por la Prof. Dra. Susana Biasutto, Anatomía en la cirugía bariátrica Coordinada por el Prof. Dr. Edgardo Betucci y Anatomía clínica del deporte Coordinada por el Prof. Dr. Marcos Spinelli. Hubo cinco Mesas de Debate para profesionales: posgrado en Anatomía Coordinada por la Prof. Dra. Susana Biasutto, Gestión y organización de una Cátedra de Anatomía Coordinada por el Prof. Dr. Marcos Spinelli, Anatomía en la formación del especialista Coordinada por el Prof. Dr. Edgardo Betucci, Anatomía aplicada clínica y quirúrgica Coordinada por el Prof. Dr. Carlos Sanchez Carpio y Bases anatómicas para el abordaje maxilofacial Coordinada por el Prof. Dr. Marcelo Ruggieri; y cinco Mesas de Debate para estudiantes: Rol docente del practicante en la Cátedra de Anatomía Coordinada por Manuel Olivera, Participación de los estudiantes en Congresos y Eventos Científicos Coordinada por Gabriel Ceccón, Disección cadavérica Coordinada por José Zurita, Que sabe sobre redacción y publicación científica? Coordinada por Sofía Reviglio y Recursos para el estudio de la Anatomía Coordinada por Federico Siris.
Se desarrolló la actividad del Capitulo Argentino de Anatomía y biología del Desarrollo “Nuevos Paradigmas en la Docencia e Investigación” con la exposición de la Prof. Dra. Ana Patricia Fabro, Prof. Dr. Sergio Tamayo, Prof. Dra. María Elena Samar y el Prof. Dr. Rodolfo Avila.
Se presentaron un total de 41 trabajos libres en forma oral, siendo seleccionado para premio al Mejor Trabajo Científico: “Confección de modelos anatómicos como herramienta para la enseñanza de las ciencias morfológicas” de los autores Gomez, María C; Fontao, Fernando M; Marmorato, Ailín; Domenech, Pilar. El Tribunal evaluador estuvo compuesto por Prof. Dr. Eduardo Olivera, Prof. Dr. Gustavo Otegui y Prof. Dr. Manuel Brahim.
Se concretó la Reunión Nacional de la Comisión de Procuración de Cadáveres de la AAAC presidida por el Prof. Dr. Sergio Tamayo donde se aprobó la formación del Comité para la Procuración y Donación de cuerpos y tejidos para Docencia e Investigación. Por otro lado también se aprobó la formación del Comité para la acreditación de Posgrado en Anatomía, Histología y Embriología Clínica y se propuso al Prof. Dr. Sergio Tamayo como delegado de la IFAA.
Todas las actividades se desarrollaron en tiempo y forma con un alto nivel científico destacando el espíritu de respeto mutuo, la intención de orientar la anatomía para el posgrado y seguir trabajando en conjunto para hacer crecer esta materia en el marco de la Asociación. Al finalizar las Jornadas en el acto de cierre disfrutamos la interpretación de 3 piezas líricas a cargo de un practicante de la cátedra de Anatomía Normal de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC Sr. Gastón Pedernera y se entregaron presentes a los invitados extranjeros Prof. Dr. Eduardo Olivera, Prof. Dr. Armand Ugon de Uruguay y Prof. Dr. Joao Toledo Neto de Brasil, consistente en un libro de los Museos de la Universidad Nacional de Córdoba. Finalmente y como estaba establecido se realizó la Asamblea General Ordinaria de la AAAC.